Únete al VI Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG)
El Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG), en colaboración con la Xunta de Galicia y la Civil UAVs Initiative, organiza el VI Congreso Internacional Aeroespacial (CIAG) al que asistirá el consorcio del proyecto Poctep Aeroganp. El congreso se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Auditorio Municipal de Ourense y congregará a más de […]
¡Encuentro Europeo en Forlí y Bolonia para impulsar la Innovación Aeroespacial en Galicia!
El pasado 18 de abril, la iniciativa Civil UAVs estuvo presente en una reunión de trabajo en las ciudades de Forlí y Bolonia junto con los socios del proyecto europeo MAE (Moving Towards Aerospace), que cuenta con la participación de la Agencia Gallega de Innovación y con el financiamiento de Interreg Europe. Durante el encuentro, […]
Galicia exhibe en California los avances en I+D+i aplicada a las tecnologías de sistemas no tripulados desarrollados en el Polo Aeroespacial
Una delegación gallega participó en Xponential 2024, el principal evento del segmento de las tecnologías de vehículos y sistemas no tripulados en San Diego, donde se compartieron las soluciones más innovadoras en robótica inteligente y drones Están presentes también en el evento empresas y centros tecnológicos del ecosistema aeroespacial gallego como Telespazio Ibérica, Centum Research […]
Guimarães Space Hub. Las obras de rehabilitación de la antigua fábrica costarán entre 10 y 12 millones de euros
La remodelación de la antigua fábrica textil Arquinho para albergar el Guimarães Space Hub, un centro de tecnología aeroespacial, costará entre 10 y 12 millones de euros, dijo el alcalde el martes. «Espero que [las obras] sigan siendo financiadas por el PRR [Plan de Recuperación y Resiliencia] o, si no por el PRR, por el […]
Galicia y Portugal se unen como referente aeroespacial
El proyecto Aeroganp tiene como objetivo la creación de un eje transfronterizo de investigación y transferencia de conocimientos en el sector aeronáutico y espacial
Aeronáutica lidera una red de investigación aeroespacial en Galicia y el Norte de Portugal
El Instituto de Físicas y Ciencias Aeroespaciales de la Universidad de Vigo dirige el proyecto AeroGanp, dotado con dos millones de euros y en el que participan 12 socios. Este proyecto europeo busca impulsar la investigación en un sector estratégico como el aeroespacial en el ámbito de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
La Xunta participa en el proyecto europeo Aeroganp para impulsar la colaboración Galicia-Norte de Portugal en el ámbito aeroespacial
Los objetivos del proyecto Aeroganp son impulsar la I+D+i en este sector en la Eurorregión, la creación de una red transfronteriza de cooperación y la implantación de una serie de demostradores que faciliten la transferencia de tecnología al tejido productivo. El proyecto está cofinanciado con fondos Feder del programa Interreg España-Portugal POCTEP.
Dos millones de euros para la investigación aeroespacial en Galicia y el norte de Portugal
El proyecto Aeroganp, que lidera la Universidad de Vigo, forma parte de la iniciativa estratégica de la Xunta en el segmento de los sistemas de vehículos no tripulados. Cuenta con un presupuesto de dos millones de euros de fondos europeos y tiene como objetivo crear una red de investigación aeroespacial en toda la Eurorregión.
Gain acoge la presentación del proyecto europeo AeroGanp, liderado por Michinel
La sede de la Axencia Galega de Innovación (Gain), en Santiago, acoge la presentación del proyecto europeo AeroGanp, liderado por el director de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio y miembro del Instituto de Física y Ciencias Aeroespaciales (IFCAE) del campus de Ourense, Humberto Michinel, que es el investigador principal. Este proyecto tiene como objetivo crear un eje transfronterizo de investigación y transferencia de conocimiento en el sector aeronáutico y espacial en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
Ourense liderará un proyecto internacional para prototipos de drones
El Instituto de Física y Ciencias Aeroespaciales de la Universidad de Vigo (IFCAE), que tiene su sede en el campus de Ourense, liderará un proyecto internacional de investigación que trabajará en el desarrollo de prototipos de nuevos sistemas de drones que se equiparán con tecnología de vanguardia. El proyecto se denomina Aeroganp y se sustenta en la creación de un eje de cooperación transfronterizo para la investigación aeroespacial en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.