
_Objetivos
Aeroganp dotará al sector aeroespacial en la Eurorregión GNP de un ecosistema de I+D+i en TRL bajos, dando respuesta a un reto social fundamental, como es la creación y retención del conocimiento tecnológico y población joven formada en esta zona de Europa, obteniéndose entre otros los siguientes resultados:
- Fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en el sector aeroespacial.
- Incremento de la transferencia del conocimiento generado por la investigación básica en el ámbito aeroespacial al tejido circundante.
- Incremento de la transferencia del conocimiento generado por la investigación básica en el ámbito aeroespacial al tejido circundante.
- Potenciación del ecosistema de I+D+i como atractor de inversiones.
_Trabajando conjuntamente para alcanzar nuestros retos

Creación de una red transfronteriza de cooperación en la Eurorregión que incluya a los principales actores con interés en el sector espacial, generando un mapa de capacidades y sinergias que perdure y se amplíe con el tiempo

Puesta en marcha de un demostrador que actúe a ambos lados de la frontera y que sirva para facilitar la transferencia de tecnología aeroespacial a la sociedad.

Contribuir de modo significativo al desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación, innovación y transferencia de tecnología aeroespacial al sector productivo
_Red de impulso en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal de generación y tranferencia i+D+I entre agentes público/privados
Mapa de capacidades de la red de entidades de I+D+i que ayudan a dar el salto cualitativo del sector
- Creando el grupo de trabajo para involucrar a los agentes de la Eurorregión
- Elaborando el mapa online de capacidades
- Foro de presentación de los resultados
ACTIVIDAD 2
Diseño de los proyectos demostradores conjuntos
- Conceptualización y diseño del demostrador
- Desarrollo de los diseños de los pilotos demostrativos
- “Big-data” aeroespacial
ACTIVIDAD 3
- Implantación y Showroom de los pilotos desarrollados
- Formación científico-tecnológica para el consorcio y empresas del sector, empleando los pilotos desarrollados
- Validación de los pilotos por las entidades socias y por parte de empresas tecnológicas
ACTIVIDAD 4
Creación de una red transfronteriza de fomento de la I+D+i sectorial
- Creación y coordinación de la red transfronteriza de fomento de la I+D+i sectorial
- Plan de transferencia de los resultados
- Brokerage events para fomentar la cooperación entre participantes
_Recursos y documentación
Una colaboración público-privada para la promoción del sector aeronáutico
_Calendario de eventos
_Últimas noticias

El nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica de Ourense, «un impulso» para la especialización del Campus
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha participado este viernes en

La BFAero impulsa a Galicia como polo aeroespacial con récord de startups y más de 220 empleos creados
Galicia refuerza su posición como referente en innovación aeroespacial. La directora del Igape, Covadonga Toca, participó esta mañana en un encuentro con las startups seleccionadas

China impulsa un laboratorio de excelencia aeroespacial a dos kilómetros de Galicia
Microsat, organismo del gigante asiático especializado en el desarrollo de satélites, se alía con Portugal para utilizar el aeródromo de Cerval El municipio portugués de Valença