El sector aeroespacial debate en Vigo su futuro y el de las tecnologías no tripuladas

El Consorcio Aeroespacial de Galicia (CAG) celebrará los próximos días 22 y 23 de octubre la séptima edición de su congreso internacional, un evento que convierte a Vigo en capital de esta industria. El encuentro abrirá el debate sobre un sector en pleno crecimiento y las nuevas tecnologías, como los sistemas no tripulados, en pleno auge.

«La industria vive un momento de transformación sin precedentes, impulsado por el crecimiento de la actividad en materia de seguridad y defensa, el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales y el avance imparable de los sistemas no tripulados. Este dinamismo se refleja también en la aviación comercial, que atraviesa un período histórico de expansión», explicó ayer Enrique Mallón. El presidente del Consorcio avanzó que el sector medró un 25 % en facturación en el 2024, alcanzado los 165 millones de euros, y que disfrutó de un crecimiento del 7 % en empleo.

En total, el congreso acogerá cinco paneles de debate sobre los principales desafíos y oportunidades de la industria aeroespacial. El primero de ellos, analizará la hoja de ruta y prioridades del sector aeroespacial en Galicia para los próximos años. El segundo, estará dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías y oportunidades en el ámbito espacial. A continuación, el Ejército del Aire ofrecerá una ponencia la relevancia de la preservación documental y técnica. El cuarto bloque, abordará los retos medioambientales y tecnológicos a los que se enfrenta la industria. Y el último, pondrá el foco en los avances que marcarán la nueva generación de sistemas de defensa y conectividad aérea.

Fuente: La Voz de Galicia